Mostrando entradas con la etiqueta IM Lanzarote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IM Lanzarote. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2010

En Lanzarote existen los superheroes.

Amanece en Lanzarote. Sale el sol y lo hace asustado. Ha tenido que dejarse ver antes de tiempo para iluminar a más de 1.500 superhéroes. Ver para creer. Se lo aseguro. Es el inicio del Ironman, la prueba más dura del planeta que tiene su capítulo más retorcido en territorio conejero. El reto es apasionante.
Los hombres de hierro no son personas corrientes. Los límites no existen para ellos en el mar y en la tierra. Sólo les falta volar para sentirse diferentes. Son capaces de superar todos los obstáculos, incluso los propios que tiene el cuerpo. La mente puede con todo. La palabra abandono no está dentro de su vocabulario. Es el superarse y estar por encima del bien y del mal. Los hombres de hierro no tienen superpoderes, pero su espíritu de superación abruma.
Algunos finalizaron la prueba cerca de la medianoche después de más de 17 horas sintiéndose de hierro. Parece mentira, pero los abandonos son escasos. El ironman que sobresalió por encima del resto fue, este año, en categoría masculina, Eneko Llanos, vasco y español (La escocesa Catriona Morrison venció al resto de mujeres). Acabar la prueba por debajo de las 9 horas, 8:37.43, es un prodigio. Nadar 3.8 kilómetros, recorrer 180 en bicicleta y cruzar volando la meta, después de otros 42 kilométros a pie, se escapa de los límites físicos del hombre. Parece una temeridad.
Eneko lo logró y no sólo él. Los triatletas profesionales conviven con atrevidos deportistas llegados de todos los rincones del planeta. Hubo récord de participación, otro año más. Unos finalizaron la prueba cerca de la medianoche. Aunque parezca mentira, los abandonos son escasos. El tirar la toalla no está dentro de los hombres de hierro, la mayoría de ellos superhéroes por diversión, que llevan preparando todo el año ese día cuando no están en la oficina.
El ritual de cada año
Lanzarote entiende y disfruta con su Ironman, evento que cumplirá el año que viene dos décadas en territorio canario. Levantarse a las 5 de la mañana para ver el espectacular inicio de la prueba, a las 7, en la Playa Grande del Puerto del Carmen, es un ritual. Lanzarote se vuelca con los triatletas, protagonistas de principio a fin. Los voluntarios y los encargados de la organización, unos 4.000, también forman parte de una aventura que, si no, sería inimaginable.
La experiencia, desde lo ya vivido, es impagable. Los ojos de un servidor nunca pensaron ver a más de 1.500 conscientes nadando cuando el sol todavía estaba quitándose las legañas, ni descubrir el inconfundible y único paisaje conejero al lado de unos hombres que parecen de otro sistema solar en una bicicleta, segundo episodio de su película. Cada pueblo, cada lugar, dio la bienvenida a sus supérheroes, los que una vez al año se aparecen por sus calles. Son los hombres de hierro y les aseguro, que existen y son de carne y hueso.
Felicidades a todos los participantes del IRONMAN LANZAROTE. El año que viene, quien sabe si volveremos a estar por allí. Que recuerdos....

lunes, 8 de junio de 2009

UN SUEÑO CONSEGUIDO: IRONMAN LANZAROTE

Este es el texto que he hecho (por encargo de la gente de Probike), explicando un poco desde el inicio del año pasado la evolución que hemos tenido la mayoría del grupo que fuimos a Lanzarote. No ha sido facil resumir un año y medio en poco más de un folio,pero esto es lo que ha salido..... Es un buen rollazo , pero espero que os guste , sobretodo a la gente que participo en el proyecto.


UN SUEÑO CONSEGUIDO: IRONMAN LANZAROTE


Todo empezó hace poco más de un año cuando el gran gurú, Pere Cahue, hizo una
llamada a gente entusiasta del deporte y amante de nuevos retos. El lugar de la
cita fue en un sótano de Intemperie, y, como si de una reunión clandestina se
tratará, allí se empezaron a sentar las bases de lo que más tarde sería una de las
mejores experiencias de nuestras vidas.

Nos dimos cita cerca de 60 personas, todas nerviosas y con ciertos miedos ante lo
que se avecinaba. De lo hablado en aquella reunión salio una bonita idea y a la vez un tanto soñadora. La idea era la de intentar acabar el Ironman más duro del
mundo: El IM de Lanzarote. El Ironman es una prueba exigente en la que hay que
nadar 3,8 kms, completar 180 kms en bici y correr, andar o arrastrarse durante
42,2 kms (una maratón) con un tiempo limite de 17 horas.

Sin tiempo que perder se formo un grupo humano excelente y empezó un duro año por delante. Tuvimos que dejar nuestros deportes de toda la vida para convertirnos en triatletas. La ilusión por tirar de aquella dura misión hizo que más de unotuviese que aprender a nadar, otros a correr, y más de uno empezó a perder peso de una forma alarmante a base de quemar calorías entrenando. Pero a lo hecho pecho, y ya no habría nada ni nadie que nos detuviese. Nos habíamos comprometido con nosotros mismos, que queríamos ser finishers y por lo menos lo íbamos a intentar por todos los medios.

Los inicios de los entrenos fueron realmente duros. A base de constancia y sacrificio fuimos viendo muy lentamente los avances que hacíamos. Poco a poco nos fuimos creyendo que aquella utopía inicial era posible, y...¿ Por qué no? Podíamos convertirnos en finishers. Pero para ello había que trabajar duro.

La mayoría empezamos a participar en pruebas de 10kms corriendo, medias
maratones, marchas ciclistas, algún triatlón cortito... Todo valía para ir
poniéndonos a tono, coger forma y adaptarnos a nuestro nuevo hábitat. Conforme iban pasando los meses íbamos cogiendo confianza y forma física, y cada día
acariciábamos el sueño.
Conjuntamente participamos todo el grupo en un par de pruebas que sirvieron como examen previo ante el examen final. Participamos en el triatlón olímpico de Barcelona y un medio ironman organizado por la gente de Probike. Estas 2 pruebas fueron un gran impulso ya que hicieron que creyéramos en nuestras posibilidades, y nos dieron un empujón importante de moral para afrontar el temido Ironman.

Fueron pasando los meses y el mes de mayo se aproximaba sin retorno. Muchos
quisimos parar el tiempo ya que no teníamos claro si estábamos preparados para
tal prueba. Pero no solo llego el mes de mayo, sino que llego el día 23: El día del
Ironman !!

Con nervios e ilusión enfocamos esta prueba como una fiesta, un regalo como
compensación a tantos entrenos duros, las horas robadas a la familia, los cambios de turno en el curro para poder entrenar o competir, los madrugones dominicales y tantos esfuerzos invertidos durante el año para llegar a tope al día marcado.

Realmente fue un día mágico. Cada uno se tomó la carrera de una manera parecidacon el único objetivo de llegar y de disfrutar de una jornada que llevábamos muchos meses esperando. En el tramo de bici nos fuimos viendo algunos componentes del grupo, pero fue en la maratón donde más nos intercambiamos las miradas. AL ser un circuito de 4 vueltas, fue muy bonito y emotivo ir cruzándonos cada poco e ir animándonos unos a otros. Fue el broche final a una bonita etapa de nuestras vidas.
Además, tuvimos la suerte de poder acabar prácticamente todas las
personas del grupo, lo que realzó nuestra alegría. Conseguimos esa etiqueta tan
complicada de alcanzar : Ser finisher en el lugar más exigente de todos, en
Lanzarote.

En un Ironman no hay vencedores, ni vencidos. Creo que todo el que se atreve a
ponerse en la línea de salida de una prueba de este calibre merece todos mis
respetos. Es una experiencia única donde aprendes a valorar las cosas, donde
aprendes que a base de esfuerzo, voluntad e ilusión es posible alcanzar un sueño
por muy complicado que parezca. La clave está en no desfallecer en los momentos de bajón y tener muy claro el fin por el que se esta luchando. Así uno refuerza sus ilusiones y expectativas y recarga energía para no desfallecer en el camino.

Muchos ya hemos empezado a pensar en el próximo reto, pero también es verdad
que lo que tendríamos que hacer es disfrutar de esta hazaña que no ha sido nada
fácil y valorar lo conseguido con detenimiento, saboreando el éxito.
Lo más bonito de este proyecto es que nos ha permitido disfrutar de una afición conjuntamente con gente encantadora y con grandes valores humanos. Espero queesta sea la primera etapa de un largo ciclo donde podamos preparar más pruebas en equipo. Hasta pronto compañeros!!

No querría acabar esta breve crónica sin agradecer a la gente que ha hecho posible que esto tirará hacia delante, gente que se comprometió desde el principio con el proyecto y que han estado siempre apoyándonos y motivándonos.
Gente como el gran Marcel Zamora que gracias a su enorme experiencia en este
bonito deporte nos ha dado infinidad de consejos que nos han servido de
inestimable ayuda. A David Soler, un excelente nadador y mejor persona que nos
guió desde el inicio para mejorar nuestra técnica de nado y así seguir a flote. A Pere Cahué y a su equipo de Probike por crear este proyecto tan grande y por
atendernos con tanta profesionalidad cada vez que nos acercamos a su tienda, y
en especial "al piccolo" MarceL Carreras que todo este año a hecho de
consejero , gracias a la sabiduría que da el llevar 3 ironmans en su cuerpo.
A todos los componentes del grupo con el que he compartido tantos ratos y tantas risas, y a todos los familiares y amigos que han estado apoyándonos y
aguantándonos durante este año y medio. Gracias a todos!!

Sergi Domeño
No sé por que me lo pone en ese formato tan raro, pero así se queda....

viernes, 5 de junio de 2009

viernes, 29 de mayo de 2009

Tengo Lanzarotitis....

Desde que llegué el martes de la isla volcánica noto que me falta algo. Es como si algo de mí se hubiese quedado por Lanzarote. Algo muy importante se quedó allí, siendo la excusa perfecta para volver otro año a buscarlo. Un vacio interior en el que se echa en falta el viento,el sol,la lava y al público animando. Un vacio interior,que solo se supera a base de recuerdos. Fueron muchas las emociones vividas estos días pasados, y solo recordar un segundo de esos momentos mágicos me conducen a un estado de euforia y de alegría, pero a la vez de melancolía.


Como muy pronto,queda poco menos de un año para que se repita la fiesta en aquel lugar. Un lugar sagrado para todo triatleta, donde los sueños se hacen realidad, y donde todo amante de la bici tiene que pasar una vez en su vida para poder deleitarse con ese circuito por toda la isla.

Lo reconozco he quedado contagiado de esa enfermedad que muchos dicen que no tiene cura : la LANZAROTITIS


Con la medalla de finisher en la alforja de la bici, nos vinimos nuevamente casa

Recuerdos...


Hoy hemos vuelto con el primer entreno en condiciones después de lo del sábado: 1600 metros de natación, que me han servido para estirar el cuerpo, y regenerar suavemente la musculatura . Aún no estoy recuperado , pero los pequeños dolores van desapareciendo, y hoy me he sentido muy a gusto nadando.

martes, 26 de mayo de 2009

Crónica del IM Lanzarote

Todo empezó el jueves por la mañana, en un vuelo de 3 horitas que nos dejo en el aeropuerto de Lanzarote. Sin tiempo que perder, María y yo dejamos las cosas en el apartahotel , y directos al briefing y a retirar el dorsal en el club la santa. Allí ya se empezó a vivir el ambiente previo a la prueba. De los 1300 participantes había gente de 35 paises diferentes,lo que daba como resultado una mezcla muy bonita en este gran evento.
El viernes a las 7 de la mañana nadé un poco en el circuito de natación, monté la bici, y decidí ir a ver el circuito de running con la bici. Había mucha gente con sus pepinos de bicis, algunas bicis eran verdaderos aviones. Coincidí con gente del club, y palpé algo de nerviosismo en las caras. Después de comer, preparé las bolsas que a la tarde tuve que dejar en boxes junto a la bici. En boxes revisión de la bici y un verdadero festival de bicis y accesorios.
Aproveché parte del jueves y viernes para descansar, hidratarme y comer bien. La cena de la noche a base de pasta me pudo fastidiar la carrera del día siguiente. Pedí un surtido de pastas, y en una salsa había nueces. Solo comí una, pero como soy alérgico a los frutos secos, pasé un muy mal rato que salvé gracias a un par de estaminicos. A las 9 y poco me fuí a dormir, y a esperar las 4 y media de la mañana.
A las 4 y media sonó el despertador, había descansado bien,y empezaba el día mágico. Una duchita para despertarse, y enseguida noté que tenía las piernas descansadas. Desayuno copioso y directos a la salida. Estabamos alojados a escasos 100 metros de la salida, lo que fue salir a la calle y estar envueltos en el festival ironman.
Casualmente el número de dorsal (el 303) coincidía con el número de habitación, y eso que en el hotel había cientos de habitaciones. Estaba concentrado, había llegado la hora y no había vuelta atrás. Dejé la bolsa pesonal que más tarde recogería en el sector de bici y me fuí directo a mi bici. Hinché las ruedas, puse los botellines fresquitos en los portabidones y parte de la comida que devoraría en la bici.

Vi a mucha gente del club y les desee todo lo mejor. Realmente se vivía tensión, y alguno parecía que iba a correr un encierro de sanfermines. Mucho miedo había por boxes !! Decidí salirme de los boxes para ponerme el neopreno tranquilamente en un rincón de la calle, junto a María la cual me tranquilizaba y a su vez me animaba. Me pusé la parte de abajo del neopreno y me fui para la playa.
Eran las 6 y 20, aún quedaba tiempo, pero preferí bajar con tiempo y visualizar lo que sería la parte de natación. Faltaban pocos minutos para empezar y llegaron riadas de triatletas. Unos empezarón a calentar, otros a estirar y la mayoría a esperar el pistoletazo de salida. Vi como llegarón mi madre y mi hermano, y ya me quedé tranquilo esperando la salida junto a algunos compañeros del club.

A las 7 en punto pistoletazo y al agua. Erán 2 vueltas de 1900m cada una, a una forma de rectangulo. NOs colocamos en medio más o menos y cuando bajamos hacía la orilla, fue una pasada ver a cientos de "pinguinos" ya nadando. Vaya espectaculo.

Empecé a nadar con suavidad buscando la primera boya la cual la pasé sin muchos agobios. La segunda boya estaba a unos 700 metros y en esa recta es donde pasé más dificultades. Muchos golpes y mucha gente alrededor. Estaba nadando bien, y los pececillos me alegraban el nado. A la vuelta hacía la orilla se notaba una corriente un poco molesta, pero ya metidos en carrera nada nos haría detenernos...



Dimos la primera vuelta sin excesivas dificultades, salí del agua, le dí un beso a la madre que estaba en primera fila, y a por los otros 1900 metros. Fuí corriendo hacia el agua,me lancé de cabeza (haciendome el chulito) y se me salieron las gafas,con lo que tuve que parar a ponermelas bien. La segunda vuelta fue mucho más tranquila, una parte la hice a pies de otro compi y la vuelta con la corriente la hice solito de boya en boya. Salí del agua en 1h13´28´´,más o menos lo esperado.

Una transición lenta, me condujo hasta mi bici. Allí me di cuenta que la banda del pecho del pulsometro no la tenía,se me había caido al sacarme el neopreno, por lo que bici y running había que hacerlo por sensaciones. Salí con la bici rabiando y a toda leche. Me encontré con Rubén y fuimos tirando a buen ritmo. Eso si , sin drafting !! Me encontraba bien y no me apetecía pensar en lo que quedaba. Fuimos pasando kms, .en la zona del golfo el viento hacía de las suyas y dificultaba el avance. Enfilamos la famosa recta del Timanfaya. Unos 3kms de recta interminable y con cientos de ciclistas por delante y por detras. Que bonito !!
El sol se mezclaba con las nuebes (menos mal) y el circuito empezaba a hacerse duro,duro. Las piernas funcionaban y el ambiente que había por las carreteras era inmenso. Estaba disfrutando mucho del recorrido y lo mejor de todo es que aún quedaba mucho,mucho. No paraba de comer y beber,sabía que esa era una de las claves para poder acabar el ironman. En total en el tramo de bici comí : 4barritas powerbar de cola,4 geles powerbar,unos 4 platanos,un minibocata de jamon y queso, galletas saladas,cacahuetes, un red bull y unos 8-10 bidones de powerdrink.
En el km 80 y pico empezarón las 2 ascensiones a los miradores. Allí coincidimos Domingo,Angelo,Ruben y yo. Unas ascensiones duras,donde había verdaderas rampotes. Las vistas eran espectaculares,sobretodo desde el mirador del rio donde se podía ver la isla de la graciosa a la izquierda. Si las subidas eran duras,las bajadas eran a toda leche,pero a la vez peligrosisimas.
En el avituallamiento personal me bebí un red bull,me puse los manguitos y el cortavientos y para abajo. Me durarón poco rato puestos ya que el final de la bajada coincidió con la salida del sol nuevamente.
Mis incondicionales seguidores me siguieron parte del tramo de la bici viendome pasar unas 6 veces en todo el trayecto. Cada vez que me cruzaba con ellos era una sobredosis de fuerza y de moral. La verdad es que tras más de 6horas de carrera estaba bastante entero,aunque ya empezaba a pensar que aún quedaba la maratón. Al paso por los pueblos la gente animaba fuertemente, lo que hacía que aquello fuese una gran fiesta. Yo iba de muy buen rollo también haciendo cachondeo con la gente.

Los últimos 40kms se me hicieron algo pesados con una falso llano bastante demoledor y un tramo con un asfalto pestoso. Realmente estaba como en una nube, y sin darme ni cuenta estaba de nuevo en el puerto del carmen para dejar la bici y empezar la maratón. En total de bici fueron 6 horas 25 a una media de 28,02 km/h, teniendo en cuenta la dureza de la bici, estoy muy contento.

El recorrido de bici fue precioso, el terreno tan variado de Lanzarote hace que sea un placer poder recorrer toda la isla con la bici. La dureza del terreno hace que haya que estar un poco bien con la bici para no sufrir demasiado,ya que sino el aire y el desnivel te destroza....

Otra transición patética, y a correr.... 42 kms por delante y un poco más cerca de ser finisher. Empecé a correr, y rápidamente cogi un ritmito que me hacia avanzar bastante bien. Había que dar 4 vueltas por el paseo marítimo donde había un gentío impresionante.
Nada más empezar tuve que parar a hacer pis,estuve un minuto y 15 segundos de reloj descargando liquido. Quina pixada !!! Intetntaba distraerme para hacer pasar los kms más facilmente hablando con la gente e intentando no pensar en lo que quedaba.
La primera media maratón la hice en 1h 50´. Realmente lo llevaba muchísimo mejor de lo esperado,no tenía grandes dolores y el ironman se me estaba pasando en un suspiro. La gente con sus ánimos te hace avanzar un montón.

En la carrera empecé comiendo geles y platanos, pero los platanos se me cruzaron y los dejé rápidamente por las naranjas. De bebida seguí tomando isotónico y agua. Creo que elegí bien la comida ya que llegue bien al final sin sensación de hambre ni de pesadez.

En la segunda media maratón empecé a andar y la verdad es que no se muy bien el motivo. Traía de casa la premisa de que la segunda media sería durísima y que tendría que andar. Sin estar excesivamente fatigado,ni roto muscularmente empecé a andar casi institivamente. Grán error, ya que luego me costo mucho volver a correr, e iba alternando el trote con el paso. El hecho de que estuviese algo tocado el gemelo, y que me daba la impresión que podía petar, también hizo que fuese muy conservador. Al final aguantó , gracias a un vendaje bastante vistoso.

El público estuvo genial todo el día, gritando nuestros nombres marcados en el dorsal, y haciendo que el cansancio se esfumase a base de gritos de ánimo. Había leido muchas cosas buenas del IM de Lanzarote,pero hay que estar allí para apreciar esa mágia que esconde esta isla el día del IM.
Realmente pienso que había llevado tan bien todo el ironman que no me apetecía sufrir ni arriesgar, y por eso andé a ratos. Me arrepentí mucho a posteriori ya que la segunda media la hice en 2h 32. En la última vuelta tuve la compañia primero un rato de mi hermano y luego de María con la que compartí los últimos kms de carrera. Fueron 4h22 de maratón que como toda la carrera se me paso en un suspiro.

En total 12:23:09, muy contento por haber llegado y realmente impresionado por la facilidad con la que acabé este mi primer ironman, sintiendome muy fuerte todo el día y con la sensación de poder haber rebajado el crono en bastantes minutos. A la llegada la medalla en el cuello, y directo a la sala de masaje donde me dieron un masaje de cerca de una hora.
De 1119 participantes que salimos, llegarón 1052. Quedé en el puesto 523. Con parciales de : natación (634) bici (472) y running (598).
Clasificaciones
Un día genial donde disfrute como un enano de una carrera inmensa,muy bien organizada y que realmente es el regalo perfecto por todos los entrenos realizados. De momento no quiero pensar en más ironmans, pero no tardaré mucho en volver a esta gran fiesta que es el ironman.
Me gustaría acabar esta larga crónica dando las gracias a María por aguantarme tantas conversaciones sobre ironman, y por haberme acompañado en esta aventura,levantandose conmigo a las 4 y media y no separandose de mí en las 12 horas de carrera.

A mi madre y a mi hermano por venir hasta Lanzarote y vivir junto a mi un día tan especial para todos, y por seguirme también con el coche por toda la isla. Y a todos que se preocuparón por mi, y que deseaban mi finisher tanto como yo.

domingo, 24 de mayo de 2009

FINISHER DEL IM LANZAROTE !!!

después de un día laaaaaaaaaaaaaargo y duuuuuuuuuuuuuuuro, puedo afirmar SOY FINISHER. La natación de impresión, corriente en contra fuerte a la vuelta. La bici my dura pero paisajes bonitos, animación del público, sol y nubes y Eolo que no paró de animarnos por delante, por detrás y de costao! La carrera, ya con sol, durísima. Los primeros 20km tirando bien y luego a demostrar que somos hombres de hierro.
Tiempo total: doce horas y veinti tres minutos que podía haber sido menos si no hubiera parado de trotar en las últimas dos vueltas. Contento, satisfecho y feliz de la hazaña:)
Gracias a tod@s por vuestro ánimo y apoyo. En breve, las fotos y la peazo crónica!!!
ciao.

jueves, 21 de mayo de 2009

A ver lo que pasa....

Como antiguamente los jovenzuelos que esperaban el día de la mili. Así estoy yo ahora,con una mezcla de ilusión y nerviosismo ante una situación nueva y a la vez esperada. Bici empaquetada, la maleta de los sueños hecha, y en 4 horitas a volar hacia esa isla,en la que espero aprender y disfrutar mucho. A ver si nos traemos una medallita de allí....

miércoles, 20 de mayo de 2009

Fín de una etapa,comienzo de otra.

El sábado se cerrará una de las etapas más bonitas de mi vida. Año y medio de entrenos con la mente puesta siempre en este sábado 23 de mayo. Año y medio en el que he aprendido a saber lo que es el sacrificio, he conocido la disciplina, he intentado superarme cada día, he luchado por un objetivo inicial marcado, he intentado ser constante, he podido entrenar con gente maravillosa, y lo mejor de todo es que he disfrutado un montón.

Ese sueño inicial de preparar un ironman, lo he podido compartir con mucha gente (familia,novia,compañeros de fatigas,amigos,bloggeros....) Gente que en menor o mayor medida entendían el sueño y al final parte de ese sueño lo han hecho suyo. Por eso quería dar las gracias a todos los que en este tiempo han estado ahí aguantandome. La verdad es que sin vuestro apoyo no hubiese conseguido llegar a plantarme en la salida de un ironman, y ni mucho menos estar plenamente convencido de que se pueden acabar esos 226 kms (3,8+180+42).


En el camino han quedado cientos de kms, momentos buenos y algunos no tanto (sobretodo los 2 meses de parón por la clavicula rota) muchas horas encima de la bici, algún par de bambas desgastadas, y miles de brazadas en la ratonera de 20 metros de largo. Un camino largo y laborioso plagado de recuerdos que quedarán para siempre en mi interior.


Gracias a Probike, he podido coincidir con un grupo de gente que tenía mi misma ilusión,donde todos hemos luchado por un mismo objetivo. El objetivo de creernos que esta "locura" es posible, y donde creo que todos ellos lo hemos conseguido. Como muy bien ha dicho el maestro (Marcel Zamora) en la reunión de esta tarde, ironmans ya somos todo el grupo, ahora solo nos falta la etiqueta de finishers, por la que habrá que dar un último y duro empujon....

Pero no nos engañemos, a diferencia del estudiante que se juega todo el año en un éxamen, el sábado no habrá ningún examen ni revalida. Simplemente con estar en la salida del IM, ya será el premio a este año y medio tan bonito. Teniendo en cuenta la dificultad del ironman, una vez dada la salida , miles de cosas pueden ocurrir. Mirado friamente, y pase lo que pase ,esta vez la meta final no será lo importante, lo importante será el camino que hemos llevado hasta él. Disfrutemos de la fiesta de este sábado y no pensemos en la meta, aunque también es bien cierto que quien no sueña con pasar por debajo del arco de llegada ???


Espero que el sábado todo salga bien, y que todos tengamos la recompensa a tanto esfuerzo y sacrificio. No os deseo suerte, por que la suerte hay que buscarla ( y estoy seguro de que la hemos buscado) pero lo que si os deseo es todo lo mejor...... Vamos chicos , que podemos!!!

martes, 19 de mayo de 2009

Visita al fisio y preparativos. Dorsal 303

Visita al fisio por la mañana, y el medio empaquetado de la bici por la tarde,. El fisio me ha comentado que es una sobrecarga en el gemelo. Primero me ha puesto unas agujas de acupuntura en la zona e infrarrojos.

Luego me hizo un masaje muy doloroso en la zona. Me dijo que el gemelo es una de las zonas más dolorosa para recibir masaje junto al trapecio y los abductores. Para casa me he llevado puesto como 5 chinchetas clavadas para descargar el gémelo. Cree que para el sábado estará solucionado, eso espero yo.... El miercoles tengo otra cita con el fisio.

A la tarde he empezado a empaquetar la bici y a hacer la maleta. Realmente una faena laboriosa y que hay que hacer a conciencia,por que como te olvides algo, o te llegue dañado algún accesorio : cagada y de las grandes !!!

Os dejo parte del material que llevaré por la isla volcánica:

Neopreno Zoot synergy


Gafas Zoot Predator


Mi querida Specialized Tarmac


Caso Uvex fp1


Culotte Zr+ y maillot sportful


Mizuno Wave elixir 4


Mallas y camiseta Zoot

Que ganas que llegué el sabado, por Dios !!! La verdad es que la pasada semana que estuve por Asturias, me sirvió para desconectar mucho,pero ha sido llegar aqui y volver a entrarme los nervios. Yo que me considero un tipo tranquilo estoy revolucionado. Necesito que avance el tiempo, y sentirme ya con el neopreno puesto en el Puerto del Carmen..... LLevaré el dorsal 303, un número bonito,no ???!!l

sábado, 16 de mayo de 2009

Seré finisher dentro de una semana ???

Hoy ha sido un día raro, en la que mi cabeza no ha parado de pensar en lo que me va a esperar dentro de una semana justa. Ha sido un día en el que miles de pensamientos han fluido a su antojo, unos buenos y otros no tan buenos. Pensamientos en los que se mezclan la ilusión por llegar, y la realidad de que me espera un verdadero calvario para conseguir ser finisher.

Estoy nervioso por los preparativos previos, la preparación del material, el embalaje de la bici, el viaje, los cambios de turno en el curro, la alimentación antes y durante la prueba,las dudas de si habré entrenado lo suficiente..... Cientos de detalles a tener en cuenta que no hacen más que darle más dificultad al ironman.

Para liarme un poco más , un pequeño pinchazo en el gemelo derecho, hace poner aún más dudas en mi cabeza. Hoy quise salir a trotar, pero al notar el dolorcillo, tomé la decisión de no forzar en absoluto. Ha sido el entreno más corto de este año y medio de entrenos . Me he vestido de runner, y en medio minuto estaba de vuelta en casa. Espero que ese dolorcillo desaparezca de aquí al sábado,el lunes intentaré que me dé hora el fisio. De momento hielo y descanso.

A ver si dentro de una semana por estas horas, mi cuerpo destrozado puede vocalizar un "SOY FINISHER ". Por ahora seguiremos nerviosos esperando con impaciencia el sábado 23 a las 7 de la mañana........

Para que nos vayamos acostumbrando...

lunes, 30 de marzo de 2009

Medio ironman Probike. Día para el recuerdo.

FOTOS EN : http://www.flickr.com/photos/36899896@N05/sets/72157616170298716/

El domingo amaneció con lluvia y frio. Un panorama poco alentador para lanzarse a completar un medio ironman. La distancia me daba mucho respeto al ser la primera vez que me enfrentaba a ella, eso unido a la incesante lluvia, hacía que el domingo por la mañana lo que menos me apeteciese era empezar un entreno de ese calibre.

27 locos nos dimos cita en el canal olimpic,para comprobar si el camino que llevamos hacía Lanzarote es el correcto. 27 locos que se enfundaron los neoprenos y se dirigieron hacia el agua para dar comienzo a la prueba. Se respiraba aire de nerviosismo ya que la mayoría debutábamos en la distancia y estábamos ante una distancia bastante respetable.
Mi intención en este test era acabarlo con las mejores sensaciones posibles,pero a la vez exigirme un puntito a ver como respondía. Llevaba motivación extra ya que mi querido hermano me acompaño toda la mañana. Primero paseando a mi lado cuando nadaba,luego en coche en mi tramo de bici,y por último él en bici, y yo corriendo. Gracias Bichu por estar ahi !!!

Agua fresquilla (16º),y 1900m por delante. Una vez estábamos todos en el puesto de salida,grito de guerra,y a nadar!! Los pececillos tiraron para adelante , y abrieron rapidamente un buen trecho. Yo me quedé en un segundo grupo marcandome mi ritmo y bastante cómodo, aunque tuve algún problemilla con nadar recto. Al poco de nadar me di cuenta de que el neopreno me estiraba un poco del brazo izquierdo, lo que me molesto en parte del sector de nado.
Salí del agua en 37min,más o menos lo que pensaba. Y en la posición 11,me dirigí a cambiarme y me tome mi tiempo. Seguía lloviendo y no tenía mucha pinta de parar. Me puse culotte largo,chubasquero,cogí todo lo necesario,y salí a ver que me deparaba el tramo de bici.

Cuando salía ya con la bici,me dí cuenta de que no me había puesto los botines. Segundo error del día. Eso hizo que a los 2 minutos de salir los pies se quedasen heladitos,con lo molesto que es para pedalear el tener los pies fríos. Intenté mentalizarme que no iba a ser una bici fácil y que palante. En la subida a Begues cogí a 2 pececillos, y sentí un dolor en la barriga. El platano verde que me comí en 2bocados en la transición se me quedó cruzado en el estomago un buen rato.

A buena cadencia subí Begues,recé un padrenuestro en el alto, y me dirigí hacía Avinyonet con sumo cuidado de la bajada. Cada vez que veo llover encima de la bici, me viene a la cabeza la caida del año pasado , y me hace coger bastante miedo. Aproveché la bajada para comer e hidratarme. Luego paró de llover,y ya no lo hizo en toda la mañana.

Me sentía bien en la bici,es mi terreno y quería probarme. Seguí con buen ritmo,cogí a Palu y lo dejé en una de las muchas subidas que nos encontramos por el camino. Por que hay que decir que el recorrido estaba lleno de falsos llanos,repechos , y bajadas en las que hay que pedalear para avanzar. Vamos, un recorrido de bici complicadillo y duro.

Gracias a mi hermano sabía que Angelo y David Soler estaban a pocos minutos.La subida por Cassots la supere sin mayor problema,y me dirigí a la zona que sabía que se iba a hacer muy muy dura: el tramo desde Avinyonet a Begues. En ese trozo es donde mejor me encontré, y casi no quité el plato grande.A fuego !!! Cogí a David Soler, y seguí a mi ritmo. Una vez en Begues bajamos otra vez con mucho cuidado hacía el canal. Al entrar vi a Angelo y entramos juntos en la segunda transición.


Esta segunda transición fue más rápida,pero Angelo se cambio en un par de segundos. Yo aproveche para darme un masajito rápido en los pies para que entrarán en calor,con una crema calentadora. Tercer o cuarto error de la mañana, el ir a hacer pipi después del masajito , lo que me supuso un buen calentón de la zona minutos más tarde. Que dolor por Dios!!
Salí a correr por sensaciones,intentando encontrar un buen ritmo,cosa que encontré en los primeros metros de carrera. Parecía que el esfuerzo en la bici no me pasaba factura,pero aún quedaba mucho por delante. A los pocos kms adelanté a Angelo y a Luis.

Un circuito que discurría entre la vuelta al canal y una salida hacia la zona de la universidad. En la zona de la uni, como la mayoría de gente me perdí un poco,lo que hizo que me ahorarrá unos 2-3kms. Llevé un ritmo muy bueno corriendo, y no se me hizo nada pesado la media maratón.
Paré un momento,a ponerme un compeed ya que me estaba dando por saco una ampolla. Fue el único descanso que tuve en toda la media. En linea de llegada hice un sprint sostenido de cerca de 3min para llegar con un tiempo total de 5h29:55. El sprint final era para saber si podía bajar de 5h30 y lo conseguí. Alguién me recompensó por el esfuerzo realizado.
Al final muy contento por que no se me hizo nada pesado este mi primer half, y por que acabé con unas muy buenas sensaciones, y sin mucha fatiga. Llegue el cuarto a la llegada, solo superado por gente que ya lleva varios ironman y por un Giusseppe que esta que se sale. Es el rey del tappering y por lo visto el tappering funciona, eh Giusseppe!!
Felicitar a los 27 valientes que se lanzaron a esta aventura, y en especial a los 3 que llegarón primeros:Javi Maya,Marcel Carreras y Giusseppe. También quería agradecer a toda la gente que hizo posible que este evento fuese tan chulo (Probike,David Soler,Javi Maya,a la gente que vino a animar....)
Realmente una mañana que muchos recordaremos durante muchos años....

pd: Quiza me haya pasado con la crónica, pero es un día como este merece una crónica detallada.

jueves, 26 de marzo de 2009

Medio Ironman Probike. Me empiezan a entrar miedos !!!

Después de muchos entrenos, y de pensar un millon de veces en lo que se nos viene encima, el domingo tenemos una prueba de fuego . Intentaremos acabar este medio ironman (1,9 kms nadando+90kms bici +21kms corriendo) con la única intención de ver si el camino que hemos cogido hacia Lanzarote es el correcto.

En principio es solo un entreno, un pequeño test , pero yo creo que será más que un simple test.
Para muchos será la primera vez que nos lanzamos a hacer una tri tan larga, la mayoría somos novatos en la materia, y nunca hemos echo una prueba de este calibre, con lo que eso conlleva días antes : dudas,ilusión,nervios,incógnitas......

Al ser un grupo que hemos entrenado bastante juntos nos conocemos bastante, y por que no reconocerlo : somos todos unos picados, así que el entreno rozará la competición. Espero que sea un bonito día en el que disfrutemos mucho, y aprendamos muchas cosas que luego nos sirvan para alcanzar metas y distancias mayores.

Así que mucha suerte a todos !!! Pero recordar que nuestra verdadera cita es el 23 de mayo en Lanzarote.

Yo estos días los he dedicado a entrenar muy flojito y a descansar, aunque os puedo asegurar que ando un poco canguelis. Esta mañana salí con la bici , y tuve unas sensaciones bastante malas, igual que ayer en el agua . Espero que en estas 2 semanas que he entrenado suave, no haya perdido la fuerza de semanas anteriores. El domingo saldré de dudas. Mi objetivo para el domingo será acabar el half. Yo creo que en mi interior se guardan fuerzas para bajar de 6horitas.... Ya veremos!!!

Recorrido de la bici 90kms con 1350 m de desnivel


http://www.bikely.com/maps/bike-path/Half-Ironman-Probike-Intemperie

sábado, 14 de marzo de 2009

Videos del IM Lanzarote. Para irse acostumbrando...

Buscando por youtube he encontrado este video donde sale algún km del sector de bici de lanzarote, Que ganitas de rodar por esas carreteras !!



Otro video,un tanto curioso,y donde se puede ver parte de la carrera

miércoles, 11 de febrero de 2009

100 días para la cita !!! IM LANZAROTE




100 !!! Tan solo queda ese bonito número de días para intentar acabar esta locura que hace un año que comenzó.....Desde hace días ya huelo a LZ, veo su aridez, noto su viento,veo sus rectas kilométricas, me achicharro con su sol, en definitiva empiezo a estar más allí que aquí.

Lo único que no consigo ver es el arco de llegada, por que soy consciente que para poder verlo aún queda mucha tela que cortar. Intento concienciarme de lo que nos espera, aunque sé que nada de lo que piense es parecido a la realidad. Suerte a todos y a por ello !!!

viernes, 6 de junio de 2008

Ironman Lanzarote

Si nadie ni nada me lo impide, el 23 de mayo 2009 de 9 a ...... estaré rodando por estas pedazo de rectas...... que ganitas !!!